
Juan David Carmona
Cas: Creatividad, actividad y servicio
Bienvenido a mi blog de CAS, aquí podrás explorar mi trabajo y saber más de mí. Aquí encontrarás todas las actividades que realicé durante el transcurso de mi programa de diploma, espero que lo disfrutes!

BARÇA ACADEMY
Entrenamientos y partidos de La liga de Bogotá y torneo Maracaná
Enero-Octubre 2019
Actividad
proyecto
Durante el año 2019 practique en la BarÇa Academy de Bogotá, entrenando Martes y Jueves, a la vez que competí en la liga de Bogotá División B tanto en el primer semestre como en el segundo, así mismo competí en el torneo apertura de Maracaná que se disputó en el segundo semestre del año pasado. Todo esto hasta Octubre del mismo año donde sufrí una lesión la cual me impidió seguir disputando los torneos de ese semestre, y a su vez poder seguir practicando en el presente 2020.
Siempre con el objetivo de mejorar progresivamente en el deporte dentro del marco del año 2019, para así poder contribuir al equipo a ascender a la división A de la liga de Bogotá. Además lograr obtener un cupo para el torneo MIC 2020 a través de un buen desempeño en el 2019.
A lo largo de esta actividad aprendí que el deporte es una forma de auto ayuda que enriquece nuestro conocimiento, y nos ayuda a mantener no solo un buen estado de forma, si no también un buen estado mental. Además que practicar deporte constantemente ayuda a abstraerse de los diferentes problemas que se puedan presentar en la vida convirtiéndose también en un estado de ánimo.

VID-20190706-WA0003

VID-20190825-WA0000

VID-20191006-WA0011 (1)
ACPHES
Agosto- Noviembre 2019
Servicio
Proyecto
Esta actividad fue la realizada a lo largo de todo el segundo semestre del 2019 en la fundación ACPHES ( Asociación Colombiana de Padres e Hijos Emprendedores Sociales) Esta fundación sin ánimo de lucro se encarga desde 1985 en ser un hogar para niños en estado de abandono, con enfermedades cognitivas etc... desde los 6 hasta los 20 años. En esta fundación junto a mis compañeros nos encargamos los sábados de hacer diferentes actividades mayoritariamente de cáracter lúdico para que los niños pudiesen pasar un rato más ameno, a la vez que nos conocíamos.
Lo más importante de esta experiencia fue la hermosa sensación de sentir que dichos niños se encariñaron con nosotros hasta tal punto que para muchos nos convertimos en sus amigos, deseando tanto ellos como nosotros encontrarnos cada sábado.
aprendí de la pureza que tienen los niños, y la increíble forma en la que valoran las cosas. eso es algo que muchas veces nos falta a aquellos que tenemos mucho, no lo sabemos valorar. ellos no solo valoraban lo que tenían, si no que también se valoraban entre ellos de una forma increíoble, en la cual pese a no tener níngun tipo de consanguineidad se trataban como hermanos.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
CONVERSATORIO AMBIENTAL CNY
Noviembre 2019
Servicio
Experiencia
El conversatorio ambiental se sostuvo el año pasado en el colegio Nueva York junto a los demás colegios hermanos que tenemos en el colegio.
me desempeñé en la mesa de movilidad hablando sobre los diversos temas que afectan el aspecto ambiental dentro de nuestra ciudad, además de recibir información muy valiosa sobre otras temáticas ambientales que afectan al país como la minería.
Aprendí la importancia de interpretar nuestros problemas para poder encontrarles soluciones, es importante reconocerlos y preveer los fallos que una decisión pueda tomar no solo para el medio ambiente, si no también para las demás personas que conforman nuestra sociedad, y todo lo que envuelve el medio ambiente para nosotros.
De esta actividad no tengo evidencias que radiquen en fotos de las cuales yo haga parte porque en su momento me encontraba en una condición de discapacidad y no se me tomó fotos además de que no recibí el diploma que certificaba mi participación gracias a problemas técnicos.
.
BAILE DE OCTUBRE 2019
Agosto- Octubre 2019
Actividad
Experiencia
El baile de Octubre que sostuvimos el año pasado en el colegio constó desde su preparación. Pese a no haber participado en la coreografía del baile me sentí identificado con ella y valoro de gran forma el esfuerzo de mis compañeros en ella.
El baile se convirtió en una actividad cotidiana en la cual participábamos cada día en el colegio participando en los ensayos del mismo para así poder participar dentro del mismo. Dentro del baile vivimos la experiencia de encontrarnos en otro ambiente junto a mis compañeros.
Dentro de esta actividad aprendí la importancia del trabajo en equipo el cual ocasionó que esta actividad fuese todo un éxito dentro de lo que cabe gracias al compromiso que cada uno aplicó, y que todos empleamos en lograr que saliese a la perfección, como al final sucedió.

TECHO
Marzo 2019
Servicio
Experiencia
Otra fundación a la que acudí junto a otros compañeros fue a la de TECHO una fundación latinoámericana sin ánimo de lucro la cual se encarga de colaborar a familias de escasos recursos a través de la construcción de viviendas. Junto a mis compañeros realizamos un voluntariado en el cual nos encargamos un domingo de recolectar fondos para esta fundación a través de caminatas por la cilovíoa de Bogotá, y bailes en semáforos de la ciudad.
De dicha actividad aprendí lo importante que es colaborar para los demás aún así cuando uno no ser beneficia de ello, estas son las verdaderas colaboraciones. No por lo que hicimos nosotros, si no por lo que realiza la fundación, la cual realiza una muy bonita actividad a través del voluntariado de muchas personas las cuales han colaborado a lo largo del tiempo.
![]() | ![]() |
---|

RECUPERACIÓN
Noviembre 2019- Febrero 2020
Actividad
Experiencia
Atrás haberme lesionado en Octubre del año pasado en la cadera emprendí un proceso de recuperación que constó de 4 meses hasta que exsitosamente me recuperé totalmente a mediados de Febrero del presente año trás haber tenido una pequeña recaída en Enero del 2020.
El proceso fue duro y complicado ya que implicó de mucha fortaleza psicológica más que la física, pues es complicado dejar de hacer las cosas que a uno le gustan por un largo periodo de tiempo, y más al dejar de hacer actividades que se habían vuelto parte de mi estilo de vida.
Aprendí que las dificultades se superan con el trabajo duro, como en mi caso el de realizar los ejercicios todos los días, y además del trabajo duro con paciencia, como cuando recaí de la lesión pero pese a ello me pude recuperar.

GATORADE 5V5
Febrero- Marzo 2020
Actividad
Experiencia
Fue tras ver un post en Instagram que mis amigos y yo nos animamos a participar en el Torneo 5v5 de Gatorade que estaba planeado para desarrollarse entre dos fines de semana de Marzo solo la primera fase regional. Tras contar con la ayuda de nuestra comunidad educativa para poder lograr participar en el torneo recolectando más de 150 etiquetas de botellas de Gatorade participamos. Pese a que hayamos ganado 2 de los 3 partidos que jugamos ese día y de haber clasificado al siguiente fin de semana de competición participamos y aprendimos la importancia del trabajo en grupo.
Logramos pasar de ronda contra equipos que estaban mucho más preparados que nosotros por el hecho de ser jugadores que entrenan juntos cada fin de semana, o algunos entre semana. Ellos hacen parte de diversas escuelas y academias de fútbol mientras nosotros eramos amigos del colegio que habían decidido participar. aún así trabajamos juntos los integrantes del grupo para poder primero participar y luego pasar de ronda, pese a que el torneo haya sido postergado hasta el próximo año por la coyuntura actual.
Conversatorio historia
Octubre 2019
Creatividad
Experiencia
Esta actividad consistió en participar en un conversatorio realizado en el colegio el 3 de Octubre del año 2019 en el cual además de ayudar con la preparación del material que se utilizó ese día, y de colaborar con la organización del evento recreamos un suceso histórico del pasado colombiano como fue la toma del palacio de justicia.
Trabajamos en recrear la toma del palacio de justicia por parte del M-19. Esto con el fin de exponer este suceso histórico a los invitados al conversatorio. Esta experiencia repesentó la posibilidad de poder transmitir conocimiento adquirido a demás personas de una manera entretenida y hasdta cierto punto jocosa.
Para mí representó un reto ahsta cierto punto ya que junto a mis compañeros nos ideamos la forma de exponer este acontecimiento de una manera eficaz para asegurarnos de que lograran captar lo sucedido, y ademásd rpida pues el tiempo que disponiamos no era excesivo.
Pese a todo me encuentro muy satisfecho con mi papel en esta actividad y me siento orgullo0so del papel que realicé junto a mis compañeros.
Compartiendo mi pasión
2020
Actividad, creatividad
Experiencia
Esta experiencia empezó ya que mi mayor pasión es el fútbol y me gusta seguir la actualidad del fútbol mundial. En lo personal me gusta compartir y opinar sobre el deporte y consideré que na página de Instagram donde compartiese con imágenes y gráficas creadas por mí mis opiniones y datos que suelo analizar e iban a ayudar a poder expresar este gusto. Pese a que no cuento con seguidores o lectores creo que esta actividad me ayudó a ser lo qué quiero ser en el futuro y a lograr estar seguro de que en un futuro me gustaría dedicarme a compartir mis ideas sobre el deporte en el ámbito del periodismo que finalmente será la carrera que estudiaré.
La actividad la desarrollé con gusto personal y con intenciones de asegurarme que esto es lo que yo quiero hacer y dedicarme. Además, seguiré compartiendo mis ideas e impresiones tanto en esta cuenta como en un blog. Por tanto, la misma me ayuda a poder dedicarle tiempo a mi pasión como es el fútbol.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
#GraciasCampesinos
Marzo 2020
Creatividad, servicio
Experiencia
Esta actividad consistió en realizar una campaña junto a mi grupo de la materia Environmental Systems and societies en la cual realizábamos un vídeo para agradecer a los campesinos por su labor para poder brindar alimentos a la sociedad y más en un país como Colombia.
Creo que sin lugar a dudas el mayor aprendizaje que pude haber adquirido de esta actividad fue que de manera creativa a través de una secuencia de vídeos pudimos valorar la importancia de los campesinos en el país, pues como muestra el vídeo la inmensidad de productos que cosechan y que brindan no se ve recompensada en lo que respecta a la cantidad económica que perciben ni en su posición social en nuestro país.
Torneo Biwenger
Agosto 2020
Creatividad
Experiencia
Esta actividad consistió en realizar un torneo de una aplicación virtual la cual se llama Biwenger junto a mi compañero y amigo Daniel Arce. La misma consistía en crear un torneo a partir de un torneo de fútbol disputado en Agosto del presente año donde a través de un sistema de puntuación basado en estadísticas los participantes ganaban puntos a medida que el torneo avanzaba gracias a el rendimiento que diesen en la vida real los jugadores del equipo de cada participante.
Desarrollamos la habilidad de poder ver más allá del entretenimiento que ofrece un partido de fútbol el buscar pensar que jugadores podemos escoger de acuerdo a su estado de forma y rendimiento para así lograr puntuar de la mejor manera. Considero que ayudó de gran manera a acercar un poco a mis compañeros en un momento del año en el cual nos encontrábamos muy dispersos. Más allá de llegar a competir por ganar considero que nos ayudó a darnos cuenta de cuan valiosa es nuestra amistad ya que con gran naturalidad y diversión comentábamos el torneo y dedicábamos un buen tiempo al mismo.
Considero que al final esa es la reflexión más importante que pudios haber adquirido de esta experiencia pues considero que logramos fortalecer nuestra amistad a través de un gusto en común que todos tenemos como es el fútbol.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Plan Padrino
2020
Actividad, Creatividad
Experiencia
La actividad de plan padrino sin lugar a dudas la considero mi experiencia más linda pues en ella además de compartir tiempo con mis compañeros de preescolar se aprende mucho de ellos. Para ello pondré un texto el cual había escrito junto a mi compañero Ángel Trujillo tras nuestro primer y único encuentro para el periódico escolar que por la coyuntura actual no pudo ser publicado en el mismo:
"¿Qué es un tesoro?
Muchas veces no nos damos cuenta de cuál es el verdadero tesoro de la vida, o si estamos
cerca de encontrar el tesoro de nuestra propia vida. A veces tenemos una vida como la de
los piratas, buscando un tesoro, pero difícilmente lo encontramos. Por eso este primer
encuentro de plan padrino nos enseñó a nosotros, los estudiantes de undécimo muchas
cosas, y nos ayudó a encontrar un tesoro muy particular. Ese tesoro son ustedes, los que
en nuestro primer encuentro de plan padrino se convirtieron en nuestros ahijados.
Los mismos que vemos en el colegio como los más pequeños, y esos que apenas están
empezando a aprender, y sí, tienen mucho que aprender, pero a veces no nos damos
cuenta de que nosotros somos los que debemos aprender de ellos. De los niños. Porque
pese a que hayamos compartido poco tiempo, y apenas nos estamos empezando a
conocer, nuestros ahijados nos enseñaron mucho, y nos transmitieron muchas emociones y
risas, seguramente más de las que nosotros les transmitimos a ellos. Un niño nos enseña lo
simple que es la vida, y que esta es una sola, que merece ser vivida. Ellos ríen, quieren
jugar siempre, y constantemente están haciendo amigos. Por otro lado, los más grandes
que ya estamos ad-portas de terminar nuestra etapa escolar, nos dejamos carcomer por
nuestras obligaciones, problemas y demás, sin llegar a disfrutar de nuestro propio tesoro,
nuestra vida.
Por ello y muchísimo más, nosotros aprendimos muchísimo de nuestros ahijados en el poco
tiempo que compartimos con ellos. Aunque les hayamos preparado una “Búsqueda del
tesoro”, los que la tenían preparada en realidad eran ellos. los mismos, que nos enseñaron
que el verdadero tesoro de la vida es disfrutar, y disfrutar como ellos...como niños."
Este primer encuentro consistió en realizar una búsqueda del tesoro con ellos a través de una actividad donde la temática eran los piratas. Mi ahijado me ayudó a obtener habilidades como la imaginación, pues recuerdo que en un omento se habían acabado las actividades y el tuvo la capacidad de enseñarme muchos juegos que jamás conocía y que creo que eso es parte de los niños. La imaginación y por supuesto la alegría.
![]() | ![]() |
---|